El sánscrito. Resúmenes de W.H. Maurer 4. El sistema de escritura. Las consonantes mudas.

04/12/2016 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

Las consonantes mudas.

Páginas 14 y 15.

Cuando se aprende Devanagari, lo mejor es comenzar con las consonantes, y a continuación ir aprendiendo los signos de aquellas vocales distintas de la «a», y por último los 13 signos de las vocales que se usan cuando las vocales forman sílabas por sí mismas, es decir, cuando no siguen a una consonante.

Cuando se recitan los sonidos del devanagari y también para propósitos pedagógicos, las consonantes son tradicionalmente organizadas en grupos y sub-grupos, como veremos más adelante. El primero y más grande de estos grupos de consonantes, es el llamado de las consonantes «mudas» por los estudiosos occidentales. Estos son sonidos, como en Inglés «d» o «b» que implican una momentánea parada del aliento, cuando se producen.  Esta parada de la respiración puede demostrarse fácilmente si se intenta pronunciar una «d» o una «b» sin que le siga una vocal.

Los antiguos gramáticos llamaban a estos sonidos «sonidos tocados» porque se realizan mediante cortos «toques», debidos al contacto entre la lengua y algunos puntos de la boca, o incluso provocados por los labios. Con increíble astucia ellos organizaron cada grupo de consonantes mudas que son articuladas en el mismo punto de acuerdo con la progresión de su articulación desde el punto más alejado por detrás en el paladar blando de la boca, hasta el más delantero, los labios. Dentro de cada grupo de consonantes mudas, paradas o tocadas, hay un grupo adicional que no varía de un grupo a otro,   pero una consideración de esto vendrá a aclarar cómo las consonantes de cada grupo van a ser discutidas. Debajo hay una tabla de los cinco grupos de mudas, en la que está dada la transliteración estandar de cada sílaba de devanagari:

Consonantes Mudas o «sonidos tocados» de Sánscrito

Guturaleskakhagaghaṅa
Palatalescachajajhaña
Cerebralesṭaṭhaḍaḍhaṇa
Dentalestathadadhana
Labialespaphababhama

Los equivalentes devanagari de estos sonidos serán vistos después de que todo el sistema de consonantes haya sido estudiado y se haya explicado la pronunciación de cada una de ellos.