Estructura de las homas
04/10/2024Las homas, que tienen una duración de unas dos horas, tienen las siguientes fases o etapas:
Inicio:
Tikaka dharana y Kankana dharana
- Los hombres se ponen una pulsera en la muñeca derecha, las mujeres en la izquierda. Ambos se ponen kum kum en la frente.
- Se canta el mantra 1
Acamanan: sorber agua de la palma de la mano para la purificación. Se canta el mantra 2
Sankalpa: se pone la mano derecha sobre la izquierda, apoyadas sobre la pierna derecha. Se piden los deseos de la homa en particular. Se canta el mantra 3.
Se dice el nombre del devoto seguido de Gotram.
Puja de Ganapati ( Puja rápida dedicada al señor Ganesha). Contiene los ofrecimientos de agua, incienso, flores, fuego… de una puja normal a Ganesha. Se usa para:
- Para liberar los obstáculos en negocios, matrimonios, etc…
- Se hacen peticiones en todos los aspectos que se deseen.
- Se canta el mantra 3
- Ver esta web.
Arati: fuego
- Se quema fuego (alcanfor) y se unen las manos sobre la cabeza.
- Se canta un mantra.
- Se recibe el arati.
Puja Kalasha: o puja «del frasco». Consiste en adorar cualquier plato, bandeja, frasco o instrumental, o incluso el agua usada para realizar las pujas o la homa. Ver esta web.
- Se pide el estado de fluir con la vida.
- Se canta el mantra 4
- Ver esta web.
Puja Arcana: oración, alabanza. Se usan flores que se ofrecen a la deidad. Se canta el mantra 5.
Dupam, Dipam y Nayvediam (Se ofrecen incienso, agua y la luz de una lámpara).
- Se canta el mantra 6.
Arati (unir las manos sobre la cabeza). Ritual de fuego.
- Se invoca al fuego.
- Cantar el mantra 7.
Se canta el Mula mantra (mantra 8).
Comienza la Pradhāna प्रधान o parte principal de la homa: se realiza el mudra tripura (codo, cadera y tripa). Ahora se prepara el kunda de la homa para invocar al dios del fuego (Agni अग्नि). Se llena el kunda कुन्द (círculo decorado en forma de cuenco) con madera y algunas hierbas secas y se prende fuego, a la vez que se invoca a Agni. Se alimenta el fuego mediante Ghee y
- cantar el mantra 9
- cantar el mula mantra
Aradhana आराधन (Adoración o expresión de gratitud). Se pide la bendición de todas las áreas vitales y fluir con la vida.
- se canta el mantra 10
Prārthanā प्रार्थना (oración): aquí se piden los deseos de la homa en particular según el día realizado. Se debe pedir con claridad y centrándose en la visión positiva como si ya estuviera resuelto. Por ejemplo, en el caso de la 2º homa de Navaratri, se pediría estar libre de obstáculos, Ser liberado de lo desfavorable, cambio de posiciones planetarias desfavorables, nombre y fama, éxito relacionado con el trabajo, los negocios y la familia.
- se canta el mantra prarthana (1 y 2)
Kalpana कल्पना: idealización o deseos. Aquí se realiza la visualización de que todo lo que pides se está cumpliendo y la desaparición de aquello que quieres eliminar, (y que imaginamos que se va como un humo negro). Mientras hay que hacer el mudra del índice y el pulgar. Tiene una duración considerable de bastantes minutos, para conseguir que el devoto pueda concentrarse convenientemente en el deseo pedido.
- Se canta mantra kalpana
Sri Bala Tripura Sundari Devi mudra (homa de Tripura, día 2): se coje la mano izquierda con la mano derecha y se hace el mudra sobre el corazón. Se canta el mula mantra 11 veces.
En cada homa se usa un mudra distinto. En la homa Gayatri (día 3) se usa el Gayatri mudra. En cada caso uno debe imaginar que todo está solucionado.
Raksha mudra (o mudra de protección o escudo protector) por tres veces. Mudra del pulgar con dedo medio, tres veces. Se mueven los brazos alrededor del cuerpo, hasta ponerlos sobre la cabeza.
- se canta el mudra Raksha
Diksha (iniciación) de la Gran Luz Compasiva: se extienden las manos hacia la luz Compasiva, en postura de recibir. Se pide el deseo que se desea recibir.
- en silencio.
Oración por el país, por el mundo, por la paz… cada uno por su país. Rogando por la prosperidad y felicidad de la gente.
Expresa tu gratitud. Se reza por el éxito o victoria de la homa. Se canta el mantra de la victoria.
Purnahuti Sankalpa (पूर्णाहुति): pedir por las intenciones de nuestra homa, por obtener frutos completos de esta homa. Mudra de la mano derecha sobre la mano izquierda, sobre la pierna derecha. Cantar el mantra purnahuti.
Ahora se muestran los objetos sagrados que se han ido usando para hacer la homa (kum kum, flores, comida, miel, mantequilla clarificada, algún manto, etc) y se ofrecen al fuego sagrado, es decir se sacrifican en el fuego. Se pueden tocar antes y se reciben las bendiciones de ellos. Se canta el mantra correspondiente de ofrecimiento.
Bhoomi mangalam: recibimos la energía de Mangala मङ्गल (marte). Se canta un mantra. Se baila para recibir la energía de Marte, con las manos sobre la cabeza y girando en el sentido de las agujas del reloj.
āśīrvacana आशीर्वचन o Postración de agradecimiento a la Gran Luz Compasiva.
Puja a Agni. Ofrenda de fuego. Se canta un mantra.
Atma pradakṣina प्रदक्षिन. Se baila tres veces en el sentido de las agujas del reloj, levantando los brazos sobre la cabeza para recibir la energía. Se canta el mantra.
Se pide pèrdón por los errores cometidos al hacer el ritual.
Se agradece a las deidades convocadas y se les envía de regreso a su casa.
Se dice tu nombre en voz alta + Avivadayé.
Se unen las manos sobre la cabeza en el arati final.
Se devuelven las padukas divinas a la morada de ellas.
Contents
* Para destruir energías negativas y desfavorables en tu vida.
* Para superar los problemas causados por los enemigos.
* Para superar el miedo y el peligro causado por las posiciones planetarias.
• Estar libre de obstáculos
• Ser liberado de lo desfavorable
• Cambio de posiciones planetarias desfavorables
• Nombre y fama
• Éxito relacionado con el trabajo, los negocios y la familia
* Para salud y longevidad.
* Para ser liberado del karma que causa mala salud por razones desconocidas.
* Las bendiciones de esta deidad ayudarían a curar enfermedades no diagnosticables.
* Para conseguir rasgos nobles.