Drig-Drishya-Viveka (versos 20 y 21) Las características de los objetos de la creación

Drig-Drishya-Viveka (versos 20 y 21) Las características de los objetos de la creación

15/12/2022 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias

 

Es, tiene apariencia, (es decir, puede ser visto, tocado, olido, etc), es deseado, tiene forma,
y un nombre – son los cinco aspectos (de cada entidad).
Los primeros tres pertenecen a la Realidad (con mayúsculas) a Brahma;
los dos últimos pertenecen al Mundo, a la creación, a Jagat, el mundo (Ja + Ga + T = Jagat). La realidad (con minúsculas) es que todo en el mundo va y viene, pero sentimos que es estable.

 

Todas estas características son comunes a todos los objetos. Las tres primeras las tienen todos (TODOS) los objetos que existen, y todos las poseen en la misma medida. 

Las dos siguientes las poseen algunos pero no todos. Por ejemplo, hasta no ser descubiertas, ciertas cosas no tienen nombre. Y hay cosas que no tienen forma porque las debe percibir la mente. Así pues, aunque son objetos de la mente, no tienen forma física.

खवाय्वग्निजलोर्वीषु देवतिर्यङ्नरादिषु ।
अभिन्नाः सच्चिदानन्दाः भिद्येते रूपनामनी ॥ २१॥

khavāyvagnijalorvīṣu devatiryaṅnarādiṣu |
abhinnāḥ saccidānandāḥ bhidyete rūpanāmanī || 21||

En el espacio, aire, fuego, agua y tierra;
en Deidades, animales, hombre y todos los demás;
Existencia, Conocimiento y Bienaventuranza no son diferentes;
sólo difieren sus nombres y formas.

 

Puesto que la realidad se compone básicamente de Ser o existencia, Consciencia y bienaventuranza, en todos los objetos encontramos las mismas características, ¿qué diferencia hay en el acto de mirar la realidad?… la única diferencia posible que se puede encontrar estriba en el «acto de mirar», es decir, en el observador y lo observado. Por tanto, debemos poner el foco en el acto de observar, y en el observador mismo, que mira una sola cosa: el Universo.

Contents

La Realidad y la Creación

Por tanto, la Realidad (lo que subyace, Brahman, lo no manifiesto) es siempre la misma, mientras que la Creación (lo manifestado) es infinito y variable.

Realidad: ser, consciencia, bienaventuranza

Esto lo comparten todos los seres del Universo. Todo es UNO, por tanto todo es inmutable e indestructible.

Creación: Lo que nace, vive y se va (Jagat)

Aquí hay múltiples formas y nombres. Todos nacen, están y desaparecen. Hay un contínuo nacer y  morir, nada es permanente. Jagat (जगत्): los mundos, la creación, la realidad. Jagat se puede desglosar en sus tres partes: Lo que nace (जायते jāyate verbo nacer, crecer, producir), se va (गच्छति gacchati verbo Gam, ir) y permanece momentáneamente en medio (tiṣṭhati तिष्ठति verbo permanecer) se llama el mundo (Ja + Ga + T = Jagat). La realidad es que todo en el mundo va y viene, pero sentimos que se queda.

Cuando vemos la realidad tenemos tendencia a quedarnos con los nombres y las formas, debido a que nuestra mente está acostumbrada a funcionar con objetos concretos. El trabajo del vedantín consiste en mirar más allá de esas apariencias, y comprender que, tras el baile de las formas y los nombres, subyace una fuerza creadora que es la causa de TODO. 

Fijarnos en la mirada que ponemos en las cosas y no en las cosas en sí mismas, nos ayudará a conseguir este objetivo, porque cambiamos el foco de la Creación (las cosas) a la Realidad (el Ser, la Consciencia) porque nuestra consciencia participa de ese SER.