Shiva Samhita, Cap. III versos 22 y ss
20/03/2023https://www.adivinario.com/textos_yoga/shiva_samhita/texto_ssam_03b.php
Otra página con este texto, para consultarla si fuera necesario.
Los nadis
Los nadis son canales de energía que recorren el cuerpo y conectan los chakras.
Esta anatomía energética es particularmente importante y estudiada en el tantrismo y no tanto en Vedanta, donde se nombra pero no se entra al detalle. Puesto que el texto que vemos ahora (Shiva Samhita) es tántrico, obviamente se desarrolla más, como corresponde.
Veremos ahora los versos del Shiva Samhita relacionados con el Pranayama o control de la respiración. Recordemos que los nadis implicados son Ida y Pingala. Ida transporta el prana lunar, energía de fuerza psíquica o mental, y Pingala el prana solar, energía de fuerza física y vital.
ततश्च दक्षांगुष्ठेन निरुद्ध्य पिंगलां सुधीः।
इडया पूरयेद्वायुं यथाशक्त्या तु कुम्भयेत्
ततस्त्यक्त्वा पिंगलयाशनैरेव न वेगतः ॥ २२ ॥
tataśca dakṣāṃguṣṭhena niruddhya piṃgalāṃ sudhīḥ|
iḍayā pūrayedvāyuṃ yathāśaktyā tu kumbhayet
tatastyaktvā piṃgalayāśanaireva na vegataḥ || 22 ||
Entonces, el que va a purificarse, (es decir, el yogui), cierra Pingala presionando
con su pulgar derecho en el orificio nasal derecho, e inspira el aire a través de Ida.
Deja el aire confinado (suspendiendo su respiración) tanto como pueda.
Luego exhalará no rápidamente (na vegataḥ) y sin forzar a través del orificio derecho de la nariz, es decir la salida de Pingala.
पुनः पिंगलयाऽऽपूर्य यथाशकत्या तु कुम्भयेत्
इडया रेचयेद्वायुं न वेगेन शनैःशनैः ॥२३॥
punaḥ piṃgalayā»pūrya yathāśakatyā tu kumbhayet
iḍayā recayedvāyuṃ na vegena śanaiḥśanaiḥ ||23||
De nuevo, respira por la nariz derecha (es decir, a través de Pingala) y deja de respirar tanto tiempo como puedas (कुम्भयेत् kumbhayet o retención del aliento); luego deja salir el aire por la fosa nasal izquierda, es decir por el canal Ida, no a la fuerza, sino lenta y suavemente.
Esta secuencia se llama kumbhaka, y consiste por tanto en ir tapando alternativamente los orificios de la nariz, inhalando y exhalando por ellos según este esquema:
Inspira por Ida | Contén el aire | Exhala por Pingala |
Inspira por Pingala | Contén el aire | Exhala por Ida |
Inspira por Ida | Contén el aire | Exhala por Pingala |
Inspira por Pingala | Contén el aire | Exhala por Ida |
Inspira por Ida | Contén el aire | Exhala por Pingala |
Inspira por Pingala | Contén el aire | Exhala por Ida |
Inspira por Ida | Contén el aire | Exhala por Pingala |
Inspira por Pingala | Contén el aire | Exhala por Ida |
Inspira por Ida | Contén el aire | Exhala por Pingala |
Inspira por Pingala | Contén el aire | Exhala por Ida |
Esta técnica se describe igualmente en el texto Hatha Yoga Pradipika (48 y 49): ver aquí https://www.sanskrit-trikashaivism.com/es/hatha-yoga-pradipika-shatkarma-and-pranayama/624
y aquí:
https://www.adivinario.com/textos_yoga/hatha_yoga_pradipika/texto_hyp_11.php
seguimos…
इदं योगविधानेन कुर्याद्विंशतिकुम्भकान्
सर्वद्वन्द्रविनिर्मुक्तः प्रत्यहं विगतालसः ||२४||
idaṃ yogavidhānena kuryādviṃśatikumbhakān
sarvadvandravinirmuktaḥ pratyahaṃ vigatālasaḥ ||24||
De acuerdo con el método de Yoga anterior, practica veinte kumbhakas (retención de la respiración). Deberías practicar esto diariamente sin negligencia ni ociosidad, y libre de todos las dualidades (de amor y odio, dudas, contención, etc).
प्रातःकाले च मध्याह्ले सूर्यास्ते चार्द्धरात्रके
कुर्यादेवं चतुर्वारं कालेष्वेतेषु कुम्भकान् ||२५||
prātaḥkāle ca madhyāhle sūryāste cārddharātrake
kuryādevaṃ caturvāraṃ kāleṣveteṣu kumbhakān ||25||
Estos kumbhakas deben practicarse cuatro veces: una (1) temprano en la mañana al amanecer, (2) luego al mediodía, (3) la tercera a la puesta del sol y (4) la cuarta a la medianoche.
इत्थं मासत्रयं कुर्यादनालस्यो दिने दिने
ततो नाडीविशुद्धिः स्यादविलम्बेन निश्चितम् ||२६||
itthaṃ māsatrayaṃ kuryādanālasyo dine dine
tato nāḍīviśuddhiḥ syādavilambena niścitam ||26||
Esto debe hacerse día a día durante tres meses.
Entonces la purificación de las venas ciertamente tendrá lugar sin demora.
यदा तु नाडीशुद्धिः स्याद्योगिनस्तत्त्वदर्शिनः
तदा विध्वस्तदोषश्च भवेदारम्भसम्भवः || २७ ||
yadā tu nāḍīśuddhiḥ syādyoginastattvadarśinaḥ
tadā vidhvastadoṣaśca bhavedārambhasambhavaḥ || 27 ||
Cuando los nadis del yogui que percibe la verdad se purifican de este modo, y cuando todos sus defectos son destruidos, entra en la primera etapa de la práctica del Yoga llamada ārambha o Ārambhayoga (आरम्भयोग).
चिह्नानि योगिनो देहे दृश्यन्ते नाडिशुद्धितः
कथ्यन्ते तु समस्तान्यड्भानि संक्तेपती मया ||२८||
cihnāni yogino dehe dṛśyante nāḍiśuddhitaḥ
kathyante tu samastānyaḍbhāni saṃktepatī mayā ||28||
Algunas señales se perciben en el cuerpo del yogui cuando los nadis se han purificado. A continuación describiremos brevemente todos estos signos.
समकायः सुगन्धिश्व सुकान्तिः स्वरसाधकः
आरम्भघटकश्चैव यथा परिचयस्तदा
निष्पत्तिः सर्वयोगेषु योगावस्था भवन्ति ताः || २६ ||
samakāyaḥ sugandhiśva sukāntiḥ svarasādhakaḥ
ārambhaghaṭakaścaiva yathā paricayastadā
niṣpattiḥ sarvayogeṣu yogāvasthā bhavanti tāḥ || 26 ||
El cuepo de la persona que practica la regulación de la respiración se convierte en armonioso de formas, emite un suave aroma y se ve atractivo y hermoso. Además tiene una voz agradable.
Literal: Son los estados de yoga en todos los yogas, que son iguales en cuerpo, fragantes y luminosos, y que logran el tono y que son los componentes iniciales.